Gastronomía
Entradas y Platos Fuertes
Dulces y Postres
Tamal Nariñense
El tamal es el nombre genérico dado a varios platillos de origen indígena preparados generalmente con masa de maíz rellena de carnes, vegetales, chiles, frutas, salsas y otros.
Chilacuan
Este es uno de los postres tradicionales de Colombia más específicamente del centro del país como las regiones de Cundinamarca, Boyacá, Santander y Pasto.
Quimbolitos
El quimbolito aparece en la escena culinaria pastusa a principios del siglo pasado, constituyendose con los dfas en uno de los productos de mayor autenticidad.
Helado de Paila
El helado de paila es considerado uno de los postres más tradicionales de nuestro país, aunque no todos los colombianos lo conocen.
Bebidas
Champus
Deliciosa bebida muy dulce que como la juanesca se preparaba en diferentes hogares pastusos en Semana Santa y Navidad se obsequiaba entre familiares y amistades.
Chicha
La chicha es una milenaria bebida que ha sido preparada y consumida por nuestros indígenas y gran parte de nuestros campesinos.
Hervidos
El hervido pastuso es una bebida con alcohol popular que se toma caliente.
Sopas
La Poliada de Choclo
El maiz ingrediente escencial para esta receta se encuentra en días posteriores al descubrimiento de América.
Mazamorra
La mazamorra es un postre popular de varios países latinoamericanos.
Caldo de Pata de res
Afirman quienes tienen la costumbre de consumir este suculento y popular alimento que "levanta muertos", sobre todo si el comensal está enguayabado.
Locro Pastuso
La palabra locro es de origen quechua: lugru, logro. Algunos asemejan al locro con el ajiaco, plato bandeja de los bogotanos y muy rico en ingredientes.
Juanesca
La juanesca es una sopa muy nutritiva que, como el champús únicamente se preparaba los viernes de Semana Santa, pero a diferencia del segundo.
Otros Platos
Lapingachos
En Pasto y en todo el sector andino de Nariño la papa ha sido vital para el sostenimiento de sus habitantes, siendo su preparación muy variada.
Papa Rellena
Aunque es un producto de origen cundi-boyacense, la papa rellena se conoce en Pasto desde mediados del pasado siglo.
Empanadas de Harina
Las empanadas de harina se preparan con una masa hecha con harina de trigo y se rellenan con un guiso de arroz, arvejas y pollo, cerdo o carne vacuna.
Empanada de Añejo
De las características culinarias más destacadas en Pasto y Nariño, sin ninguna duda son la calidad y variedad de sus empanadas.
Envuelto de Choclo
El envuelto, bollo, chuspado o chupado designa a una serie de alimentos de origen americano a base de maíz, yuca, plátano, entre otros, el acompañante perfecto para un café.
Quinua
Alimento milenario de tipo seudo cereal traído por los Incas a nuestra región producido en los altiplanos y alturas por encima de los 2.300 m.s.n.m.