Voces quechuas en el habla del Sur.
No es raro que pastusos/as tengamos un propio diccionario de palabras y dichos con caracterización propia, que ha sido estudiada por personajes de la vida pública. Por ahora tomaremos solo una muestra de palabras que dan cuenta del diccionario pastuso:
- Achichay: Exclamación de frío.
- Achichucas: Exclamación de calor y dolor al quemarse.
- Achucarse: Atragantarse
- Aguguado: Consentido, delicado.
- Aguamanil: Platón.
- Alhaja: Para describir a una persona elegante, simpática.
- Ademanoso: Individuo que manifiesta excesiva compostura.
- Amañarse: Unirse en concubinato.
- Angarillo: Flaco.
- Atatay: Expresión de repudio, asco.
- Altual: Ahora
- Badulaque: Individuo perezoso, irresponsable.
- Bámbaro: Personal débil.
- Bonitico: Diminutivo que significa simpático
- Bonitico: Término cariñoso para dirigirse a una persona.
- Bolear: Trabajar arduamente.


- Carisina: Mujer carente de habilidades.
- Cachicar: Morder, roer.
- Curco: Persona con joroba.
- Cuscungo: Animal agorero.
- Chay: Expresión para demostrar frío.
- Chimba: Trenza.
- Chucha: Persona cobarde
- Chumado: Borracho.
- Desgualangado:Desaliñado, desbaratado.
- Descomedido: Persona que no colabora, que no obedece.
- Dino: Sino
- Entumido: Tímido, friolento.
- Elay: Ahí está.
- Enchoclar: Ensartar.
- Esperma: Vela o cera.
- Floriar: Esparcir.
- Fuete: Látigo.
- Formalito: Niño muy juicioso.
- Galembo: Gallinazo.
- Gomitar: Vomitar.
- Guagua: Niño, niña.
- Gualca: Collar.
- Guambra: Joven.
- Machucarse: Lastimarse.
- Michicato: Mezquino, miserable.
- Pambazo: Pan de harina integral.
- Pite: Pedazo, porción pequeña.
- Rudo: Negado para el estudio o para alguna habilidad.
- Tatay: Expresión de asco.
- Ýora: Expresión de sorpresa y reproche a la vez.
